Diplomado Laboratorio Clínico

DIRIGIDO A:

ESTUDIANTES, EGRESADOS, TECNICOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

Categoría:

Descripción

Solicitar información

Seleccione la casilla si acepta las Políticas de protección de datos.

MÓDULO 1. Introducción al laboratorio clínico: Permite al estudiante  afianzar sus expectativas sobre  los ejes temáticos abordados en el diplomado.

MÓDULO 2. Funciones del auxiliar de enfermería en el laboratorio clínico: Especifica todas y cada una de las funciones del auxiliar  de enfermería en su nuevo rol como apoyo del laboratorio clínico, pone de manifiesto cuáles serán sus nuevas funciones y también sus limitaciones.

MÓDULO 3. Ética y legislación del laboratorio clínico: Especifica sobre las principales leyes y estatutos según la legislación colombiana en cuanto a las actividades y procedimientos en laboratorio clínico patología y banco de sangre.

MÓDULO 4. Bioseguridad: Identifica las principales normas en bioseguridad y define las metodologías orientadas al laboratorio clínico.

MÓDULO 5. Riesgo Biológico: Define conceptos teniendo en cuenta las funciones del auxiliar de enfermería en laboratorios  clínicos y como  se enfrenta a diversos  riesgos  inherentes a su oficio.

MÓDULO 6. Lavado y esterilización de material del laboratorio: Muestra las técnicas y procedimientos para el lavado y esterilización del material generado en laboratorio clínico, patología y banco de sangre.

MÓDULO 7. Clasificación de las muestras del Laboratorio Clínico: Se busca que el Auxiliar en Enfermería realice la clasificación de acuerdo a los tiempos de oportunidad.

MÓDULO 8. Urgencias en laboratorio clínico: Muestra la forma correcta para la toma de muestras y la clasificación de las mismas.

MÓDULO 9. Áreas del laboratorio clínico: Hematología y Coagulación (Componentes de la sangre y metodología clínica); Inmunología (Procesos inmunológicos); Parasitología y Uro análisis (Parásitos y bacterias); Micología y Microbiología (hongos medios de cultivo): Química sanguínea.

MÓDULO 10. Hormonas y Virología: Se desarrolla toda la temática teórica y práctica sobre los tipos de hormonas y virus y como manipularlos.

MÓDULO 11. Toma de muestra por veno-punción: Se desarrolla teoría de Líquidos corporales y montaje de muestras mediante práctica realizada.

MÓDULO 12. Calidad en el Laboratorio Clínico. Sistema de garantía a la calidad en laboratorios clínicos.

7 thoughts on “Diplomado Laboratorio Clínico

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *